jueves, 22 de mayo de 2014

Rayos de sol

En este ejercicio haremos unos rayos de sol,que tendrán este aspecto:




1->Creamos un rectángulo con un degradado de amarillo a rojo.Quedará así:



2->Ahora vamos a capa->capas y creamos una nueva capa,(nombrala capa 2 o rayos solares)y cliqueas en la cerradura de la "Capa 1",la primera.El menú de capas tendrá una forma así:



3->Creamos un rectángulo con una altura mucho mayor que su base  poniéndole un color amarillo,una vez seleccionado vamos a trayecto->objeto a trayecto,dejándolo de tal forma que quede así:






4->Ahora cliqueas una segunda vez al objeto amarillo,aparece el menú para rotar el objeto y en el centro de rotación,lo movemos hacia la parte superior,movemos el objeto hacia la parte cercana a la parte amarilla de nuestro cuadrado y empezamos a duplicarlo,en sentido de la agujas del reloj,quedará así:






5->Creamos un rectángulo encima del primero que hicimos con un degradado diagonal de blanco a negro,seleccionamos los rayos solares y el rectángulo y vamos a  objeto->máscara->aplicar,quedando así:





6->Creamos otra capa,en ella crearemos un sol,compuesto por un círculo de color naranja,le pones un poco de desenfoque y lo duplicas,disminuyéndole un poco el tamaño y cambiándole el color a amarillo.Quedará así: 

 




7-> http://www.dafont.com/texto,ir a esta página,donde podremos descargar letras de texto,buscamos por la página el estilo "Mutlu Ornamental",escribimos una vez descargado e instalado (con ese formato de letra) el archivo "Sun Ray". Ahora seleccionamos la letra,la duplicamos y la invertimos verticalmente que tenga forma de reflejo;al duplicado lo seleccionamos y vamos a trayecto->objeto a trayecto y creamos  un rectángulo encima de la letra invertida y repetimos el paso 5.Por último,duplicamos las primera palabra que escribimos y las duplicamos,moviéndolo un poco hacia abajo a la derecha y los agrupamos.Quedará así:













jueves, 8 de mayo de 2014

Cohete


En este ejercicio haremos un cohete como el de la imagen siguiente:




1->Creamos una elipse vertical de color rojo (D4000)
sin bordes y posteriormente creamos uno en la parte inferior izquierda y otro en la derecha,para que queden semejantes,lo duplicaremos con Ctrl+D.Quedará así:





2->Seleccionamos la elipse central y vamos a Trayecto->Objeto a Trayecto, y lo editamos para que tenga una punta,tanto arriba como para abajo.Quedará así:




3->Ahora crearemos un serie de rectángulos de color azul marino,en esta disposición:
Luego seleccionamos nuestro primer objeto que hicimos y lo duplicamos,después,lo seleccionamos juntos a un rectángulo y a vamos a Trayecto->División,repitiendo lo mismo en cada uno de los rectángulos.Quedará así:


4->Quitamos las partes exteriores de los rectángulos y les quitamos el borde y le ponemos un color blanco.Quedará así:


5->Seleccionamos un círculo y vamos a Trayecto->Objeto a trayecto y llevamos el tirador del nodo (el círculo derecho pequeño) hacia el nodo de arriba(el cuadrado). Hacemos lo mismo en el otro círculo,solo que cambia el tirado del nodo al izquierdo.Quedará así:











 6->Creamos un cilindro de color rojo en medio de  los objetos que hicimos en el paso 5,luego colocamos un círculo de color gris en la parte superior del cohete,pero sin que de a los bordes.Quedarŕa así:

 7->Duplicamos el círculo gris,le disminuimos el tamaño y le ponemos el color azul celeste,luego cogemos el objeto que hace de la cabina del cohete,lo duplicamos y vamos a Trayecto->Objeto a trayecto y los editamos para que tenga forma de media luna(forma de D),pero en la parte inferior se empuja un poco hacia afuera,lo ponemos un color marrón y vamos a la herramienta de gradiente y le ponemos un gradiente lineal transparente.Quedará así:



8->Creamos una elipse y se la ponemos a la base derecha del cohete,y vamos a trayecto->objeto a trayecto y lo editamos con forma de media luna,le ponemos el color rojo estándar.Quedará así:


Haremos otra cosa diferente con la parte izquierda,porque esta en otra disposición y daría a un sombreado erróneo,por lo que vamos a la parte izquierda,la seleccionamos y la duplicamos y disminuimos dándole
esta forma:



Para que quede así vamos a trayecto->objeto a trayecto y lo modificamos.

9->Creamos 2 elipses y las colocamos en la base central e izquierda,luego les ponemos un color blanco y les ponemos un gradiente lineal.Ahora duplicamos dos veces la base del cohete,donde se va a trayecto->objeto a trayecto y les ponemos a ambos la forma de media luna,que queden invertidos horizontalmente,los ponemos en sus respectivos lugares y les ponemos un color blanco y un gradiente transparente,la media luna izquierda de arriba a abajo y viceversa.

Quedará así:




11->Ahora seleccionamos la ventana,la duplicamos y seleccionamos el círculo gris y después la ventana duplicada,vamos a trayecto->diferencia,le cambiamos el color del nuevo objeto a gris 20%. Ahora se duplica la ventana y la movemos un poco hacia arriba,para que quede más grande,luego creamos dos esfera de un color más claro que la ventana, colocándolos de forma diagonal,en la esfera superior le colocamos un círculo de color blanco,después creamos un elipse de color gris 20% en la parte superior de los bordes de la ventana,y la modificamos(con trayecto->objeto a trayecto)para que sea una media luna adaptada a los bordes de la ventana y le ponemos un pequeño círculo en la parte central del objeto anterior.Por último,duplicamos la parte gris de la ventana,le bajamos de capa(tiene que estar seleccionado previamente),le reducimos la opacidad y lo movemos hacia abajo a la derecha.La imagen final debe ser así:







lunes, 5 de mayo de 2014

Bolo


En este ejercicio haremos un bolo.

1->Antes de todo,hay que tener los diámetros de los círculos que forman la base del bolo,que son las siguientes (en el mismo orden):




Quedará así:
(Lo que he hecho ha sido unir los círculos,y alinearlos horizontalmente en Objetos->Alinear y distribuir)








3->En este paso,con la herramienta de Bezier debemos tener los siguientes elementos activados para crear el bolo:





Con esta herramienta,seleccionamos la parte superior del primer círculo y vamos seleccionando cada parte de los demás círculos,creando el aspecto de un bolo sin curvas.Luego,con las herramienta de nodos,seleccionamos todos los puntos y vamos a suavizar los nodos seleccionados,quedará así:


(Herramienta de suavizar nodos)




Le bajamos un poco la altura del cilindro seleccionado


4->Separamos el bolo creado y le cambiamos el color a #2B0000,le quitamos el borde que tenía y le ponemos un desenfoque a 1,lo duplicamos y al elemento duplicado le quitamos el desenfoque.

Por último vamos a Trayecto->Desenfoque.
Quedará así:

5->Ahora le ponemos un degradado radial en la parte superior del bolo,luego de este lo duplicamos y lo ponemos a la parte inferior del bolo y lo duplicamos para que de más intensidad.Quedará así:


6->Creamos 2 rectángulos y seleccionamos un rectángulo y el bolo,le ponemos de color rojo y vamos a  Trayecto->Intersección,y haremos lo mismo con el otro rectángulo,luego le ponemos un degradado lineal de color negro a los dos rectángulos.Por último,creamos un círculo de color blanco en la parte superior del bolo y le ponemos un degradado lineal transparente y hacemos una media luna con la herramienta de Bezier y hacemos lo mismo que con el círculo




sábado, 3 de mayo de 2014

Insecto


En este nuevo ejercicio,crearemos nuestra propia imagen con este programa.


En esta nueva práctica haremos un dibujo lo más parecido a este:





1->Empezaremos creando un fondo,un rectángulo de 2000 de ancho con 1500
de alto,para ajustarlo al tamaño deseado,vas a la barra de controles de la herramienta,justo debajo de la barra de controles de ajuste y pones los números indicados.(no te preocupes si tu archivo de inkscape tiene un menor tamaño,puedes ajustarlo en Archivo->Propiedades del documento->Ajustar la página a selección.)
Le ponemos el color azul celeste.


2->Creamos un círculo,de color rojo,(para crear los ojos),seleccionamos el círculo y vamos a Edición->Duplicar.Luego,cogemos la herramienta de Crear y editar degradados,(crear diagrama real) selecciona el cuadrado y nos aparecerá esto:






En un principio aparecerá de un solo color pero si seleccionamos el círculo,ponemos el color negro quedará como la imagen de arriba (pon las posiciones de los de los rangos tal como aparece arriba en la imagen). Después,duplica el círculo degradado:



3->Seleccionas ambos círculos y los agrupas (Ctrl+G) y los alineas

(Selecciona primero el fondo para alinearlo horizontalmente y verticalmente)





4->Ahora crearemos un rectángulo en medio de los dos ojos de nuestro insecto de color negro,entre la mitad de cada ojo tanto horizontal como verticalmente,luego,lo seleccionamos y vamos a Trayecto>Objeto a trayecto y lo editamos de tal forma que quede así:





Ahora, lo duplicaremos,le ponemos un color marrón y vamos a Trayecto>Desvió dinámico y lo editamos de tal forma que quede así:





Después de haberlo editado como la imagen de arriba,le damos un degradado lineal.


5->Haces una elipse debajo del objeto que hemos hecho en el paso 4,lo duplicamos,le cambiamos el color a marrón y vamos a Trayecto>Desvió dinámico y lo dejamos como el anterior ejercicio.Lo único nuevo que tienes que hacer es bajarlo de capas con estas herramientas:







6->Ahora haremos los dientes del insecto,haremos un rectángulo blanco con un borde de 4 px y para editarlo para que tenga forma de un diente vamos a trayecto>Objeto a trayecto,también le pondremos un degradado lineal,de color negro.Quedará así:








7->Luego hay que hacerle unas antenas a nuestro insecto,creamos una rectángulo y vamos a trayecto>Objeto a trayecto,una vez hecho la antena,lo duplicamos y vamos a filtro>Biseles>Acero prensado.Quedará así:




8->Despues realizamos un cuadrado de color blanco y lo editamos para que tenga la forma de un ala yendo a trayecto>objeto a trayecto,luego,le ponemos un degradado lineal hacia abajo de color negro y con la herramienta lapiz vamos haciendo una lineas grises en en centro del ala,lo duplicamos y disminuimos el tamaño de la ala duplicada,las agrupamos y la duplicamos de nuevo,por último las rotamos horizontalmente,quedará así:


9->Ahora ponemos unos pequeños círculos en un ojo de color blanco,poniendole un degradado lineal(sin ningun color) y lo duplicamos para colocarlo en el otro ojo.Quedará así:



10->Ahora crearemos una rama en la que pose el insecto,crearemos un rectangulo de color verde oscuro,lo movemos diagonalmente un poco y con ayuda del degradado,vamos seleccionando distintas secciones creando unos nodos,alternando los colores negro y verde,dejandolo así:





11->Ahora crearemos las patas,poniendo un rectángulo pegado a la cabeza y lo vamos a Trayecto>Objeto a trayecto  y lo editamos para que se parezca a una pata de un insecto,luego lo duplicamos cinco veces más,dos de ellas en unidas a la primera y las otras tres rotadas horizontalmente.Quedará así:





12->Ahora seleccionamos los elemento que unen los ojos y vamos a Filtros>ABCs>Pluma.Quedará así:







martes, 15 de abril de 2014

Logo 7

Esta vez haremos un logo lo más parecido a este:





1-Abre el Logo7 , para utilizarlo de base

2-Crea una capa nueva: Capa ->Añadir capa. Llama a la nueva capa LOGO7.

3-Creamos un rectángulo en la base,ponle una baja opacidad para poder ver el logo que hace de base.Quedará así:


4-Dibuja un círculo encima (en otro color),con la misma opacidad.Quedará así:



5-Selecciona ambos y realiza Trayecto->Diferencia.Quedará así:



6-Ahora haz un círculo para el centro.Con la herramienta Bezier trazamos las curvas superior e inferior para seccionar el círculo.Traza la línea y ajústa a las curvas. ¡Fijate que sobresale del círculo.!Selecciona el círculo y la línea que acabas de crear, y realiza Trayecto->División.Obtendrás el círculo dividido en dos.Haz otra línea en la parte inferior y realiza la operación anterior. Tendrás finalmente el círculo inicial dividido en tres sectores. De los cuales, has de eliminar el centra.Quedará así:



7-Separálo del original,seleccionándolo todas las partes y moviéndolas:
8-Con la herramienta seleccionar colores copiamos los colores del original.
Al copiar los colores comprobarás que el rectángulo inicial divido en
dos ,es una sola figura. Tenemos que dividirlo para colorear en dos
tonos distintos.Queda así:


Traza una línea vertical , con la herramienta Bezier . Después
selecciona la línea y el rectángulo y realiza Trayecto->División.


9-Ahora ya podemos cambiar el color de cada lado por separado.Ponemos la opacidad al máximo.Ponemos el nombre de "PEPSI" en el centro del círculo.Utiliza los transformadores para ajustarlo al original.Su imagen final será así: